¿Te importa? ¿Qué te pasa? ¡Cambia la cara! ¡Estudia!¡Sé buena! ¡Sonríe, no estés triste! Bueno, ¡no pasa nada!
¿Pero qué le pasa al mundo, o qué me pasa a mí? Soy la única que se da cuenta de que todo no es tan fácil o qué?
''Has cambiado, no pareces tú''. Creo que de todas las frases que he escuchado en estos últimos seis meses, en los que todo lo que había construido perfectamente en algún lugar lejos de aquí ha cambiado por completo, que más me ha doldo. Qué he cambiado,¿ yo? ¿sólo yo? ¿O quizás en términos más correctos, permiteme que te corrija, queríais decir qué todo ha cambiado?
Ha cambiado todo, todo ha cambiado. Los tractectos de vuelta a casa, las tardes de biblioteca, la compañía. Las paredes blancas de mi habitación, los ''amigos'', que aunque resulte demasiado cuesta arriba de afrontar te das cuenta de que ya no lo son tanto. Ha cambiado la distribución de mi desastre interior, mis prioridades. Han cambiado las vistas desde la ventada de mi hogar en algún ricón del mundo. Han cambiado los pasillos de esa cárcel que suelo visitar cada mañana. Han cambiado las caras que mi cerebro acostumbraba a visualizar cada mañana. Ha cambiado aquel sucio, lúgubre y casi sin vida pueblo por el que solía pasear, y sí, incluso eso es algo a lo que no me acabo de adaptar.
Y parezco una enferma alocada por darle tantísima importancia, ¿y porqué? ¡Suplico que alguien me explique el porqué! Quizás redactar esto no sea buena idea pero sé que he de hacerlo de alguna forma he de plasmar todo lo que frustra mi día a día, y que poco a poco me va consumiendo.
Nada más que escucho a la gente decir que no me preocupe que yo soy muy sociable y que me adaptaré rápido. Pero a mí no me lo parece, y seguramente, como ya sé, querido lector que está leyendo estas líneas, a ti también te parezca todo esto que planteo una soberana tontería. Pero si abandonas tu posición y te centras en la mía, de una forma completamente egoísta y egocéntrica por mi parte, lo sé, puedas percatarte de que aquello que ahora mismo desborda mi mente no es un absurdo pensamiento.
Empecemos por una amiga que vive aun más lejos de mí de lo que ella puede llegar a creer, una amiga que he visto recientemente sí, pero que siento tan lejos como se puede sentir a alguien que ha pasado a mejor vida. Pueden pasar meses sin que sepa de ella, y seguramente ella de mí tampoco, antes eso no importaba. Ahora, al menos por mi parte, sí. Esa amiga solía ser mi hermana, una pieza más en mi vida que desaparece poco a poco,o que me parece a mí que desaparece, ¿porqué?.No sé ella quizás ve el fallo en mí, y yo se lo veo a ella, no sé.. El caso es, que tal y como hemos podido vivir este reciente puente, las cosas no se han quedado en el mismo punto que donde las dejamos. Puede ser que el fallo esté completamentte en mí, puedo llegar a reconocerlo. Sí, me duele demasiado que hagamos como si ni una quisiese saber de la otra y que estemos meses sin llamarnos ni hablarnos, como si el hacerlo implicase un sobreesfuerzo demasiado inhumano.
Después creo recordar que había alguien más, sí sin duda hay más. Después esta ella la que se quedó colgada al 75% o, posiblemente más, y a la que creo que nuestra tripartida dejó bastante...¿perdida? no mejor deshubicada, ¿no? Me pongo en su posición y creo que solo puedo entender el 50% de las cosas que te pasan, quizás por que no consigo ponerme en tu lugar del todo, y esté siendo un poco demasiado egoísta, pero no acabo de comprender todo lo que nos pasa. Quizás sea la distacia y que no puedo leer tu cara y comprendeer así del todo que sucede, y que no acabo de acostumbrarme a tener que leer entre líneas para comprender que sucede. Esa manía de no decir lo que pasa por tu mente al 100% sino, que todo se convierte en un acertijo que hay que conseguir leer en tí para terminar de comprender.
En tercer lugar, está aquella pequeña niña inocente que compramos de oferta, o más bien nos regalaron y que al final no resultó ni tan inocente ni calladita como creimos, sobretodo por su potente voz de pito, y sus cortantes ¿qué's? con los que resultaba demasiado cómodo y plancenteros discutir. Ella aunque, quizás sea a la que le resulte más fácil comprenderme, puesto que su situción es similiar pero tresmil veces peor. Pasar el día sin discurtir con ella, o sin escuchar su aguda y taladradora voz, o sin escuchar su risa, es algo, con lo que es extremadamente díficil vivir. Quizás con la que peor me sienta sea contigo, por qué tú si que debes de sentirte sola allí, y quizás no haga todo lo que debería de hacer para calmar todo lo sala que puedes llegar a sentirte, y quizás no te diga todos los twquieros que debería para que no me digas eso de me siento poco querida.
La distancia es así de mierda, acaba arrasando algo que pensábamos inarrasable, o intenta arrasarlo, al menos para destruirlo parcialmente. He escrito esto, a parte de para desahogar todo lo que en mi fluye y plasmarlo para que mi subconsciente pueda respirar más tranquilo, para que aunque no sea verdad todo esto, o que aunque horriblemente si lo sea me digáis que no es así, o que si, es lo que preferís me abofeteéis virtualmente. No aguantaba más con tantas cosas dentro de mí. Aún quedan muchas por soltar, quedan muchas lágrimas contenidas que podrían dar por lo menos para escribir 50 entradas más el doble de largas que esta.
Pero, hay que dejar, siempre, lugar a la imaginación.
Os quiero, a pesar de todo, y a pesar de nada. Y os necesito tanto que hace que todo esto que estoy viviendo sea absurdo. Daría todo lo que ahora mismo puedo tener por que todo fuese tan sencillo como lo eran aquellas tardes en las que las cuatro hacíamos que el mundo fuese un poco mejor, en las que la mayor preocupación era que se acabase el chocolate o que la película fuese demasiado corta, y por tanto, tuviésemos que despedirnos antes. Siempre seréis, algo muy importante en mi vida, algo que intentaré que mis hijos tengan y que no pierdan nunca. Os quiero siempre MCR.